
@Alan x el Mundo
El desierto más seco del mundo | Chile #7
Actividad
Conocida como el “ombligo del mundo”, en medio del inmenso océano Pacífico, los enigmáticos moai te reciben frente al mar en la mágica Rapa Nui (Isla de Pascua), ávidos de mostrarte la interesante cultura isleña.
Revive los inicios de los pueblos indígenas de Chile y deléitate con los maravillosos petroglifos grabados en roca y los enormes geoglifos en las laderas de la zona norte del país. Recorre en bicicleta los alrededores de San Pedro de Atacama y descubre el Pucará de Quitor. ¡Un imperdible son los geoglifos de Chug Chug, uno de los sectores más importantes de geoglifos en Chile.
Y si de sabiduría milenaria se trata, sorpréndete con la cultura Chinchorro en Arica. Sus momias, producto de un proceso artificial de momificación, datan del 5.000 a.C. No dejes pasar la oportunidad de conocerlas ¡son las más antiguas del mundo!
En la capital, Santiago, deleita tu vista y cultiva tu sabiduría en los museos de Artes Visuales y de Arqueología en pleno Barrio Lastarria. Una interesante colección de cerámica diaguita, San Pedro y Molle, además de joyas mapuches, te reciben todos los días.
Si quieres ir por más, el sur de Chile tiene un secreto bien guardado para ti. El sitio arqueológico Monte Verde, cercano a Puerto Montt, es el vestigio humano más antiguo del continente con una data de 33 mil años de antigüedad. ¡Ven a conocerlo!
Ultra Fiord Una experiencia de trail running que va mas allá de sumar kilómetros, es una larga travesía hacia el mágico mundo de los fiordos. Los competidores deben tener un gran sentido de la aventura para enfrentarse cara a cara con uno de los paisajes naturales más salvajes, conformado por las impredecibles condiciones climáticas y […]
Feria internacional de tecnologías e innovaciones globales para la minería. Se realiza cada dos años, atrayendo expositores nacionales y extranjeros de los cinco continentes.