Turismo Atiende turismoatiende@sernatur.cl
 +56 2 2731 8337    +56 9 9458 0453
¡Queda en Chile! El lugar más “marciano” del mundo donde la NASA probó a “Wall-E”

¡Queda en Chile! El lugar más “marciano” del mundo donde la NASA probó a “Wall-E”

Por: Hernan Claro - 15 mayo, 2025

Chile NASA

Durante la última década, la NASA ha usado una zona del norte de Chile como laboratorio natural para practicar sus expediciones a Marte.

En el norte de Chile se ubica uno de los campos de pruebas naturales más usados por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), donde incluso han ensayado misiones de investigación en Marte al más puro estilo de la película Wall-E.

Se trata del Desierto de Atacama, definido por especialistas e investigadores como el lugar más “marciano” de la Tierra, por su similitud con Marte. Al igual que el “planeta rojo”, es extremadamente árido, rocoso, repleto de minerales y con condiciones climáticas adversas. ¡El calor durante el día es extremo y en la noche las temperaturas bajan los 0° grados!

El día que Wall-E visitó Chile

El robot Rover en el Desierto de Atacama en 2018. Fotografía: NASA.

Si eres fan de las películas animadas, seguramente conoces a Wall-E, una cinta estrenada por el estudio Pixar en 2008, que cuenta la historia de un pequeño robot limpiador que vaga por un planeta Tierra postapocalíptico en busca de algún signo de vida.

Wall-E, según sus creadores, está inspirado en los vehículos robotizados, también llamado «Rovers», que la NASA ocupa en sus exploraciones fuera de la Tierra. De hecho, agentes de Pixar visitaron laboratorios de la agencia espacial para inspirarse durante la creación del encantador personaje.

Años después del estreno de Wall-E, en 2018, la NASA llegó al Salar Yungay, ubicado en el Desierto de Atacama a 90 kilómetros de la ciudad de Antofagasta, con el robot perforador Rover K-REX2, quien realizó excavaciones de hasta dos metros para detectar indicios de vida en el desierto más árido del mundo. ¡Su parecido con el actor animado es indiscutible!

Rover, como es llamado con cariño el robot de la NASA, sirvió de prototipo para modelos como el Perseverance, que saltó a la fama en 2024 después de recoger una roca con microbios fosilizados en Marte, dando sustento a la teoría de que alguna vez hubo vida.

Valle de Marte, un imperdible de San Pedro de Atacama

Valle de Marte Wall-E Chile

Visitar el Valle de Marte es una actividad popular entre los viajeros que llegan a San Pedro de Atacama. Fotografía: Sernatur.

A sólo dos kilómetros de San Pedro de Atacama, uno de los destinos más conocidos y visitados de Chile, se ubica el Valle de Marte.

En medio de la Cordillera de la Sal, este lugar fue nombrado así por sus cañones, dunas y formaciones rocosas idénticas a las del cuarto planeta del Sistema Solar.

Allí podrás hacer actividades como sandboard, trekking y recorrer sus caminos arriba de una mountain bike. ¡Recuerda siempre preferir los servicios turísticos registrados en Sernatur!

Si te gustó este artículo, compártelo:


Artículos que pueden interesarte