Naturaleza salvaje y aventuras extremas: Tres lugares del sur que debes conocer
Por: Hernan Claro - 31 enero, 2025
Chile es un país que combina paisajes espectaculares, desafíos físicos y una profunda conexión con la naturaleza.
Si eres un turista en busca de aventuras únicas, estos tres destinos —Huilo Huilo, el Parque Nacional Alerce Costero y la región de los Siete Lagos— te prometen una experiencia inolvidable.
Foto: Banco de fotos Sernatur
1-.Huilo Huilo: Una reserva biológica única en el mundo
Ubicada en la región de Los Ríos, Huilo Huilo es una joya de la conservación y la biodiversidad. Esta reserva biológica, declarada como parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera por la UNESCO, combina el respeto por la naturaleza con instalaciones de clase mundial.
¿Qué actividades se pueden hacer en Huilo Huilo?
- Trekking y senderos: Explora el Sendero de los Espíritus, un recorrido mágico entre bosques milenarios y cascadas.
- Canopy extremo: Disfruta del Canopy Vuelo del Condor XL, una de las tirolesas más largas de Sudamérica mientras te deslizas por el dosel del bosque nativo.
- Kayak en el Lago Pirehueico: Rema en aguas cristalinas rodeadas por montañas.
- Avistamiento de fauna: Observa especies únicas como el huemul, el monito del monte y la ranita de Darwin que se encuentra en peligro de extinción.
- Mountainbike: Recorre senderos inolvidables hacia el interior del bosque. Para los más aventureros, proponen el camino interior de Los Pioneros; y para los menos experimentados, se recomiendan las ciclovías ubicadas en la autopista.
- Cabalgatas: Durante 45 minutos podrás recorrer el área norte de la reserva, comenzando en el Portal de los Ciervos, cerca del Museo de los Volcanes.
- Termas del lago: En medio del bosque podrás disfrutar de las aguas termales que fluyen naturalmente en el lago Pirehueico y que son llevadas a 10 tinajas de madera, hechas de antiguos troncos de árboles.
- Hospedaje inolvidable: Hospédate en el Hotel Montaña Mágica, una estructura que parece salida de un cuento de hadas, cubierta de musgo y cascadas.
Foto: Banco de fotos Sernatur
2-. Parque Nacional Alerce Costero: El bosque eterno
En el corazón de la región de Los Ríos, el Parque Nacional Alerce Costero alberga uno de los árboles más antiguos del planeta: el Alerce Milenario, de más de 3.500 años de antigüedad. Este parque es un refugio para quienes buscan tranquilidad en la inmensidad de la naturaleza.
Rutas de trekking destacadas en Alerce Costero
- Sendero Los Ulmos: Con una dificultad baja, este pequeño circuito es un paraíso para los amantes del avistamiento de aves. Se ubica en el Sector Sargazo y dura aproximadamente 30 minutos con una distancia total de 800 metros.
- Sendero Huillifotén: Se trata de una ruta circular de 2,3 km en el Parque Nacional Alerce Andino, cerca de Puerto Montt, Los Lagos. Se considera de dificultad moderada y tarda aproximadamente 42 minutos en completarse.
- Laguna Chaiquenes y Triángulo: La ruta de la Laguna Chaiquenes y Laguna Triángulo es un desafiante recorrido de ida y vuelta de 16,1 km en el Parque Nacional Alerce Andino, cerca de Puerto Montt, Los Lagos. Se considera una ruta difícil que normalmente lleva alrededor de 4 horas y 40 minutos en completarse.
Foto: Banco de fotos Sernatur
3-. Los Siete Lagos: Naturaleza y ascenso a volcanes
Los Siete Lagos, en la comuna de Panguipulli, es conocido por sus paisajes espectaculares, donde los lagos cristalinos reflejan volcanes cubiertos de nieve.
Este hermoso lugar está conformado por: Calafquén, Pullinque y Pellaifa, Neltume, Pirehueico, Panguipulli y Riñihue. Se trata de un destino que combina deportes acuáticos, trekking y la oportunidad de ascender a volcanes activos.
Senderos y otras actividades del circuito:
- Sendero Entre Robles Viejos: Se ubica a 6 kilómetros de la ciudad de Panguipulli, y se pueden observar diferentes especies de flora y fauna. Consta de dos circuitos guiados: El primero tiene una duración de 1 hora y media; y el otro una duración de 3 horas, con un grado de exigencia física moderada.
- Parque Neltume: Se sitúa a menos de 500 metros del radio urbano de Neltume, perteneciente al bosque templado lluvioso. Consta de un sendero guiado con una duración de 1 hora a 1 hora y media.
- Parque La Esperanza: Ubicado en la zona cordillerana de Liquiñe, este parque cuenta con señaléticas, espacios de descanso y servicios higiénicos básicos. Los senderos tienen una duración de 20 minutos a 1 hora y media, con dificultad fácil a moderada.
- Aventuras en los Siete Lagos: Puedes realizar Kayak, tanto en modalidad slalom (descenso con obstáculos), descenso de río y de travesía; Rafting, con niveles de dificultad de III a IV grados; Snowboard con actividades como ascenso al Volcán Mocho-Choshuenco y Trekking al Glaciar Pichillancahue (Parque Nacional Villarrica); Canopy o Tirolesa con alturas que van desde los 15 a 80 metros, alcanzando diferentes velocidades; Escalada, utilizando herramientas especializadas o de las manos y pies como puntos de apoyo.
- Termas: Aguas que brotan de la tierra hasta a 80°C y se distribuyen entre los alrededores de Coñaripe, Liquiñe y el lago Pirehueico.
Foto: @cacopomico