La señal que esperabas para recorrer la Carretera Austral en invierno
Por: Hernan Claro - 9 mayo, 2025

La Carretera Austral, considerada como una de las carreteras más extraordinarias del mundo por la BBC, es un destino que cambia con cada estación del año. Durante el invierno chileno, entre junio y septiembre, se vuelve aún más hermosa y desafiante.
Ofrece paisajes espectaculares con montañas nevadas, bosques cubiertos de nieve y lagos de un azul profundo.
Imagínate ser uno con la naturaleza, caminar con raquetas por la nieve, desafiarte a ti mismo. ¡Todo eso y más podrás hacer durante tu recorrido por la Carretera Austral en invierno!
Cerro Castillo y el trekking a su laguna
Fotografía: @Corsiver
Si no visitas el Parque Nacional Cerro Castillo, tu recorrido por la Carretera Austral de Chile no estará completo. Sus paisajes, montañas y el trekking a la laguna del mismo nombre, ¡simplemente es increíble!
El trekking a la Laguna Cerro Castillo puede resultar exigente, pero te aseguramos que cada uno de los 13 kilómetros de ida y vuelta valdrá la pena. En total, son 7 horas de caminata, aproximadamente, donde verás bosques nativos de lengas, ñirres, calafates, chauras y murtas.
¿Cómo ir a Cerro Castillo en invierno?
A diferencia del resto del año, todas las visitas deben ser coordinadas a través del correo electrónico contacto@corporacioncerrocastillo.cl, ya que, en invierno, la red de senderos está cerrada para uso autoguiado y solo se permite el ingreso bajo evaluación y autorización previa.
Debes ingresar con un guía certificado de montaña y hacer tu solicitud con al menos cinco días de anticipación para actividades recreativas y deportivas de alta montaña.
Caminatas con raqueta en la nieve en el Parque Nacional Patagonia
Ubicado entre las comunas de Chile Chico y Cochrane, se encuentra el Parque Nacional Patagonia, donde podrás realizar intensas, pero, reconfortantes caminatas con raquetas por la nieve.
¡Siente el crujido de la nieve bajo tus pies mientras descubres secretos guardados en cada rincón!
¿Qué rutas puedo hacer en invierno en el Parque Nacional Patagonia?
Una de las rutas más famosas, la cual debes hacer con guías y servicios turísticos registrados en Sernatur, es la Ruta del Huemul, que tiene una extensión de 26 kilómetros.
Habitualmente, la Municipalidad de Lord Cochrane, realiza expediciones guiadas a esta ruta durante el invierno y verano, para incentivar el respeto y cuidado del huemul, el ciervo más austral del mundo y símbolo patrio de Chile.
También podrás recorrer algunos sectores del Parque Nacional Patagonia sin problemas entre mayo y agosto, como, por ejemplo, Chacabuco, Cueva de las Manos, Jeinimeni y Tamango. Adquiere tu entrada a este parque con anticipación aquí.
Recomendaciones para recorrer la Carretera Austral en invierno
La belleza del paisaje de la Patagonia chilena en invierno te invita a recorrerla, pero, teniendo en cuenta algunas recomendaciones para hacer tu visita más segura.
- Revisa el estado de los caminos antes de salir. En algunos sectores hay cortes o nieve acumulada.
- Viaja con cadenas para nieve y neumáticos adecuados si manejas.
- Lleva ropa térmica y a prueba de agua. El clima es frío y cambia rápido.
- Consulta si los servicios turísticos están funcionando, ya que, algunas cabañas y tours cierran en invierno. Recuerda siempre preferir aquellos registrados en Sernatur.