Turismo Atiende turismoatiende@sernatur.cl
 +56 2 2731 8337    +56 9 9458 0453
Prensa internacional destaca a Chile como potencia en astroturismo y enoturismo

Prensa internacional destaca a Chile como potencia en astroturismo y enoturismo

Por: Hernan Claro - 9 septiembre, 2025

prensa Chile

Medios de Francia, Argentina, España y México destacan los atractivos de Chile. Desde los cielos estrellados de Atacama hasta las rutas del vino, el país se consolida  como un destino único en Latinoamérica.

Chile ha captado la atención de la prensa internacional con publicaciones que realzan la variedad de destinos y experiencias que ofrece el país. El Desierto de Atacama, el místico Valle del Elqui y la evolución de su enoturismo han ocupado titulares en todo el mundo.  

Así han destacado los medios internacionales los cielos, vinos y paisajes que hacen de Chile un destino único.

El cielo del desierto de Atacama cautiva a Francia

El periódico Le Parisien de Francia elogió las bondades del norte de Chile para el astroturismo, calificando el desierto de Atacama como “la meca de los observadores de estrellas”. 

En el artículo, el medio francés destacó la nitidez de la Vía Láctea, descrita como un espectáculo natural  “incrustado con una miríada de diamantes celestiales”. De acuerdo a la publicación, esta experiencia asombra a los visitantes extranjeros y convierte a Atacama en un lugar único a nivel mundial.

A pesar de las bajas temperaturas, el medio relata cómo grupos de turistas se aventuran en excursiones nocturnas para contemplar el cielo estrellado. Reafirmando el liderazgo del desierto de Atacama como un destino privilegiado para los amantes de la astronomía. 

El enoturismo en Chile gana espacio en la prensa internacional

El portal especializado Enolife de Argentina dedicó un artículo al enoturismo chileno, destacando su notable crecimiento en la última década. Según la publicación, el número de bodegas, viñas e instalaciones abiertas al turismo pasó de 94 a 219, un aumento superior al 130%.

El medio señaló que este crecimiento, sumado a la diversidad de experiencias, ha consolidado la ruta del vino en Chile como una de las más atractivas de la región. Además, subrayó cómo esta evolución ha reforzado el rol del vino chileno como motor del turismo y aumentando la presencia de Chile en la prensa internacional.

Valle del Elqui bajo la mirada global

En España, el medio Viajar de El Periódico definió al Valle del Elqui como “la joya de Chile”, destacando que fue el primer Santuario Internacional de Cielos Oscuros del mundo. 

El artículo resaltó que, con un promedio de 320 noches despejadas al año y uno de los cielos más limpios del planeta, este lugar del norte de Chile es un referente para la observación astronómica. Esto explica la gran concentración de observatorios científicos y turísticos en la zona. 

Además, señaló que el Valle del Elqui deslumbra por sus paisajes y las destilerías de pisco. A esto se suma “una naturaleza marciana”, que atrae a distintos tipos de visitantes: desde quienes buscan experiencias espirituales hasta curiosos interesados en la ufología. 

El lugar más energético del mundo está en Chile

prensa Chile

El medio MDZOL de Argentina dedicó una nota al “lugar más energético del mundo”: el Valle del Elqui en Chile. La publicación destacó que esta zona, ubicada a unos 460 kilómetros de Santiago, combina cielos despejados, montañas imponentes y una energía única. Esto lo convierte en uno de los destinos más místicos del planeta. 

El artículo resaltó al valle como un punto de encuentro entre naturaleza, espiritualidad y tradición. También mencionó las creencias en torno a la energía kundalini, considerada la fuerza vital de la Tierra, que según relatos místicos se concentra actualmente en Cochiguaz, impulsando el turismo espiritual.

Los tres tesoros imperdibles de Chile

En Argentina, el medio Minuto Uno resaltó tres destinos imperdibles de Chile: Santiago, el Desierto de Atacama y Valparaíso.

El portal describe a Santiago como una ciudad que combina historia y modernidad, destacando sus plazas, cerros urbanos y zonas modernas. Sobre el Desierto de Atacama, resalta sus salares, dunas, el Valle de la Luna y sus cielos despejados, ideales para la observación astronómica. Por último, celebra la arquitectura singular de Valparaíso, sus casas de colores, el centro histórico y la cercanía a zonas de descanso como Laguna Verde.

Chile entre los países más visitados de Latinoamérica

prensa Chile

De acuerdo con Bieninformado de México, Chile se ubicó dentro del Top 10 de los países más visitados de América Latina durante 2024. 

El medio señaló que nuestro país recibió 5,2 millones de turistas, destacando su diversidad de destinos que combinan naturaleza, cultura, playas y experiencias únicas.

Una experiencia inmersiva en el Valle del Maipo

El medio VineTur de España destacó la inauguración del renovado centro de interpretación de la viña Concha y Toro, ofreciendo una experiencia inmersiva para los turistas. Un hito para el enoturismo chileno.   

La publicación de la revista digital detalla cómo este espacio combina historia, tecnología y naturaleza, posicionando al enoturismo chileno y realzando nuestra tradición vitivinícola. Los visitantes pueden conocer de manera interactiva el proceso de producción del vino, disfrutando además de los paisajes del Valle del Maipo.

Si te gustó este artículo, compártelo:


Artículos que pueden interesarte