No es el Tíbet: El lugar más energético del mundo está en Chile
Por: Hernan Claro - 24 abril, 2025

A poco más de 60 kilómetros de La Serena, se encuentra el Valle del Elqui, un rincón chileno que ha sido bautizado por muchos como el “nuevo Tíbet” y que año a año, maravilla a los viajeros que buscan reconectarse consigo mismos en medio de uno de los cielos más despejados y estrellados del mundo.
Este valle, donde también nace el pisco chileno, combina paisajes sobrecogedores, misticismo ancestral y una energía que parece brotar de la tierra misma.
Se ha convertido en un imán para buscadores espirituales, astrónomos y viajeros curiosos de todo el mundo. ¡Te invitamos a averiguar el por qué!
La energía kundalini y su llegada a Chile
¿Has oído hablar de la energía kundalini? Se trata de una creencia proveniente de tradiciones espirituales de la India, centrada en la fuerza vital y espiritual.
Según estas creencias, la energía kundalini también está presente en el planeta Tierra y cada 13 mil años, cambia su ubicación. Por un extenso periodo de la historia humana, habría estado en el Tíbet, al suroeste de China, pero, en la actualidad, se trasladó al Valle del Elqui y uno de sus poblados más conocidos, Cochiguaz.
Este fenómeno ha impulsado el turismo espiritual en este valle de la Región de Coquimbo, atrayendo a visitantes de todo el mundo interesados en retiros de yoga, meditación y prácticas holísticas.
¿Un portal entre hemisferios?
Uno de los mitos más fascinantes que envuelven al Valle del Elqui es el que conecta a Cochiguaz, ubicada entre cerros a 1.500 metros de altura sobre el nivel del mar, con el mismísimo Tíbet.
Según relatos locales, ambas zonas se encuentran en las antípodas geográficas, es decir, en extremos opuestos del planeta.
Esta alineación ha dado pie a leyendas sobre portales energéticos y la misteriosa desaparición de monjes budistas que, se dice, se internaron en el cerro Cancana y nunca regresaron.
La Estupa de la Iluminación
Fuente: @Estupa_iluminación
Si te ha gustado esta historia, debes visitar la Estupa de la Iluminación, un monumento budista emplazado en Cochiguaz. Es la más grande de Chile y un verdadero símbolo de espiritualidad y serenidad. Puedes visitarla de lunes a domingo (cierran los miércoles), entre las 10:30 y las 18:00 horas.
Para llegar, simplemente toma la ruta desde La Serena hacia el interior del Valle del Elqui. Una vez en Montegrande, toma el desvío hacia Cochiguaz y sigue hasta el final del camino pavimentado. ¡Allí verás la Estupa en todo su esplendor!
Además de su belleza arquitectónica, el lugar irradia una energía especial, ideal para meditar o simplemente contemplar el paisaje andino. No olvides llevar protector solar, ropa cómoda y una mente abierta.