Hiking en la Patagonia: Senderos de un día, pero igual de desafiantes
Por: Hernan Claro - 11 julio, 2025

Un día puede bastar para enamorarte de la Patagonia chilena mientras hacer hiking. Solo necesitas preparar tu mochila, motivación y una buena dosis de respeto por la naturaleza, el resto lo hace el paisaje.
¡La aventura no siempre necesita una semana libre! Estos tres hiking de un día en la Patagonia chilena te conectarán con paisajes extremos y belleza desbordante, sin comprometer todo tu itinerario.
La octava maravilla del mundo, Torres del Paine; el Yosemite de Sudamérica, Valle de Cochamó; y el refugio del ciervo más austral del mundo, Cerro Castillo, te esperan.
Tres hiking para conocer la increíble Patagonia chilena
1. Torres del Paine: Base Torres en un solo día
Cuando uno piensa en Torres del Paine, de inmediato vienen a la mente las largas caminatas de los circuitos “W” u “O”, íconos mundiales del trekking. Pero hay buenas noticias para quienes no tienen una semana de vacaciones o no quieren cargar mochilas por días. ¡Llegar a la Base Torres también es posible en una sola jornada!
Eso sí, ¡prepárate para un verdadero desafío! Son cerca de 8 horas ida y vuelta desde el sector Laguna Amarga, con pendientes exigentes y un clima impredecible. Pero la recompensa es inigualable, la clásica postal de las tres torres graníticas emergiendo sobre la laguna turquesa. Una experiencia transformadora, al alcance de quienes se atreven a madrugar y caminar con determinación.
Si prefieres algo más breve, los miradores Ferrier, Cuernos o Cóndor también regalan vistas impresionantes tras caminatas de mediana dificultad. Y si quieres algo aún más tranquilo, prueba el sendero a Laguna Cebolla, antes del acceso oficial al parque.
Cochamó: A la conquista de La Junta
Bienvenidos a la Patagonia Verde y el Valle de Cochamó, conocido como el Yosemite de Sudamérica, debido a su parecido por el parque nacional norteamericano.
Cochamó es mucho más que eso, con sus selvas valdivianas profundas y un silencio que lo llena todo. El hiking hacia el sector La Junta es la joya del valle y se puede hacer en un solo día, aunque muchos deciden quedarse en los campings del sector para extender la experiencia.
El sendero comienza tras cruzar el Puente Río Cochamó y atraviesa un bosque nativo donde habitan alerces milenarios de más de 3.000 años. El terreno es húmedo y barroso, por lo que un buen par de botas de trekking con caña es indispensable. La caminata es de unas 5 horas y de dificultad media.
La Junta es también base para escaladores, así que si te animas a pasar la noche, la aventura recién comienza.
Cerro Castillo: Una laguna de otro planeta
Al sur de Coyhaique, el Parque Nacional Cerro Castillo guarda uno de los paisajes más espectaculares de la Patagonia: la Laguna Cerro Castillo, una piscina glaciar de aguas esmeralda a los pies de un macizo afilado y majestuoso.
El sendero parte desde Villa Cerro Castillo y te espera con un recorrido exigente: 13 kilómetros ida y vuelta, 1.122 metros de desnivel y unas 7 horas de caminata total.
Es una ruta de dificultad media-alta, con tramos de fuerte pendiente que atraviesan bosques de lenga y ñirre. A medida que subes, el río Ibañez se transforma en una línea plateada bajo tus pies, hasta que finalmente aparece la laguna: helada, hipnotizante y absolutamente inolvidable.
Para quienes buscan una opción más suave, en el sector Laguna Chiguay hay un sendero accesible y fácil, ideal para observar fauna nativa como el huemul, el ciervo más austral del mundo. Una oportunidad única para disfrutar el parque en modo tranquilo.
Recomendaciones para un hiking seguro y responsable
Explorar estos senderos patagónicos en una jornada es posible, pero no se debe tomar a la ligera. Aquí algunas claves para disfrutar con seguridad:
- Hazlo con servicios turísticos registrados en Sernatur: Contar con guías certificados y operadores formales no solo asegura tu bienestar, también contribuye al turismo responsable y sustentable.
- Planificación: Revisa horarios de ingreso, clima, estado de senderos y asegúrate de llevar ropa adecuada, suficiente agua, comida energética, protección solar y mapas. Recuerda que las entradas a los parques nacionales se pueden comprar aquí.
- Respeta la naturaleza: No dejes basura, no alimentes a los animales, no hagas fuego en zonas no habilitadas y sigue las indicaciones de los guardaparques.
- Prepárate físicamente: Aunque son de un día, estos trekkings exigen buen estado físico y resistencia.
- Sigue la Ruta de los Parques Nacionales de la Patagonia Chilena, que encontrarás aquí.