«Es inigualable»: Chris Carpentier defiende la gastronomía chilena
Por: Hernan Claro - 9 septiembre, 2025

El chef chileno Chris Carpentier, domiciliado en Colombia, destaca los productos y platos que definen la cocina de Chile como la marraqueta, que saltó a la fama tras representar a nuestro país en el Mundial de Desayunos de Ibai.
En el marco del Workshop Colombia 2025 en Bogotá, iniciativa organizada por el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur) para potenciar la oferta turística de Chile, conversamos con el reconocido chef Chris Carpentier, referente de la gastronomía chilena.
Desde la capital colombiana, donde su restaurante iLatina se ha posicionado como un sinónimo de la alta cocina latinoamericana, Carpentier compartió su profunda conexión con los sabores chilenos.
Justo cuando las miradas de todo el mundo se posicionan en la gastronomía chilena y la marraqueta con huevo, palta y jamón, que participó como representante de nuestro país en el Mundial de Desayunos del youtuber español Ibai Llanos.
Chris Carpentier detalló cómo a través de su restaurante busca resaltar la riqueza de la materia prima chilena, analizando sus sabores y la importancia de preservar nuestro patrimonio culinario.
“El producto chileno es inigualable y mientras más puro se pruebe, más impresiona”, aseguró el reconocido chef.
Un viaje a la infancia a través del producto chileno
Nacido y criado en Chile, Chris Carpentier, dejó nuestro país a los 18 años para perfeccionarse y estudiar en Estados Unidos, donde trabajó junto a reconocidos chefs de talla internacional como Jean Louis Palladin, Tino Buggio y Michel Richard.
Además, desde hace varios años, tras su exitoso paso por el programa MasterChef Celebrity Colombia, reside en el país cafetero. Este tiempo fuera lo ha hecho pensar más que nunca en la cocina chilena, en nuestro ingredientes dignos de ganar cualquier competencia culinaria.
-Cuándo piensas en la gastronomía chilena, ¿qué se te viene en mente?
-Cuando pienso en la cocina chilena, lo primero que pienso es en el producto, más que en platos puntuales. Me lleva a mi infancia, cuando en verano tenía que esperar a la albahaca para poder comer porotos granados, con ese choclo espectacular. También cuando viajábamos al sur de Chile y probábamos esa magia de la parte dulce que tenemos. También pienso en el producto del mar, en el cordero patagónico, los postres, la milhoja y en la empanada. Pero si pienso en un plato tradicional chileno, sería llegar del colegio en invierno, lloviendo y encontrar un charquicán con huevo frito.
-Ahora que no estás en Chile y especialmente acercándose las Fiestas Patrias, ¿cuál es el plato que no puede faltar?
La empanada. Para mí es un contenedor con contenido mágico: uno lo come y desaparece. Nuestra empanada es única. Tiene aceituna, pasas, huevo y una masa crocante. También está la versión frita de queso, que me gusta mucho, pero si tuviera que elegir un ícono, sería la de pino.
Fotografía:@grupoilatinasr
Los sabores chilenos que debes probar
En el corazón de Quinta Camacho, el chef Christopher Carpentier sorprende con iLatina, un espacio que va más allá de un restaurante: es un laboratorio gastronómico abierto a la creatividad y al encuentro de sabores latinoamericanos.
La experiencia se completa con clases de cocina y coctelería en estaciones interactivas, donde los comensales pueden aprender desde el arte de la parrilla hasta la preparación de postres tradicionales.
Gracias a este novedoso concepto, colombianos y personas de todo el mundo han probado los sabores chilenos.
“Al colombiano le llama mucho la atención el sabor chileno. A partir de nuestro sofrito, que es distinto al colombiano, ya se marca una identidad muy clara. Creo que por eso se enamoran de nuestra propuesta: el sofrito chileno tiene mucha potencia y sabor, y eso gusta.
Otra cosa que creo que acá gustaría mucho si existiera, sería nuestra panadería. La hallulla, la marraqueta o la dobladita serían un boom, todo un hit en Colombia”, evidenció Carpentier, justo cuando la marraqueta chilena compitió con excelentes resultados en el Mundial de Desayunos del youtuber español Ibai Llanos.
-¿Cuáles son los cinco sabores que recomendarías a un viajero que llegue a Chile?
Un infaltable son nuestros productos de mar. Llegar a una caleta en Puerto Montt y probar nuestros pescados, el picoroco, el piure, las ostras del sur, la corvina, el mero o el congrio, es algo que no se pueden perder.
-¿Y del sur de Chile? Es una tierra muy generosa
Si seguimos hacia el sur de Chile, claramente no puede faltar un cordero magallánico y la centolla. En la zona central de nuestro país, una buena torta de milhoja y la lúcuma, que disfrutamos tanto. Si consideramos nuestra mixología tradicional, la chicha en septiembre o el cola de mono en Navidad. Son imperdibles.
El producto chileno es inigualable y mientras más puro se pruebe, más impresiona.
Fotografía: @joseluis_cocina / @grupoilatinas